Castañeda, Apolo (2008). Desarrollo de la noción de graficación en la antigüedad. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 868-877). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 319Kb |
Resumen
En este artículo se presenta un estudio socioepistemológico del desarrollo de la noción de graficación entendida como una actividad vinculada al estudio o tratamiento de las funciones. Aunque no fue sino hasta finales del siglo XIX cuando se define a la función tal y como la conocemos ahora, nuestro estudio en la época antigua en la que se evidencia el uso de las gráficas y se concluye la existencia de procedimientos, estrategias o ciertas técnicas que conduce a la graficación.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 5041 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 13 Sep 2014 11:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Oct 2016 17:09 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento