Arrieta, Jaime; Olea, Natividad; Sánchez, Juan Alberto (2009). Un estudio de lo inversamente proporcional, el papel del contexto. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1137-1144). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 137Kb |
Resumen
El presente trabajo se realiza bajo la visión Socioepistemología la cual adopta a las prácticas sociales como el motor que permite la construcción del conocimiento. Desde esta perspectiva nuestro trabajo toma las prácticas de modelación matemática como el eje que guía nuestro diseño; donde el objetivo es la construcción de lo Inversamente Proporcional (IP) por medio de la interacción de los modelos analítico, numérico y el planteamiento de la situación. El papel que le otorgamos al contexto es primordial para poder dotar de significado lo IP. Presentamos el desarrollo y los resultados obtenidos del diseño de aprendizaje elaborado con base en la Ingeniería didáctica de Artigue (1998). El reporte es parte de una investigación en curso.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 5066 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 31 Ago 2014 12:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Oct 2016 19:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento