Arrieche, Mario José; Martínez, Angélica (2009). Configuraciones epistémicas hindu-arabes de la ecuación de segundo grado. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1237-1246). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 213Kb |
Resumen
Presentamos un breve recuento de la evolución histórica de la ecuación de segundo grado durante los siglos VII al XIII d.C., época en la que se destacan diversos aportes a la Matemática por parte de la civilización Hindú y Árabe. El trabajo pretende destacar cómo se concibieron distintas explicaciones entorno a dicha ecuación a modo de clarificar aspectos didácticos que contribuyan en el proceso de su enseñanza-aprendizaje en Educación Media. Bajo el análisis de las configuraciones epistémicas (Godino, Batanero y Font, 2008) y utilizando una metodología cualitativa, se realiza una revisión documental para concluir las situaciones problema, técnicas, lenguajes, notaciones, conceptos, proposiciones, procedimientos y argumentos puestos en juego durante este período de la humanidad, y cómo pueden trabajarse en el aula.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Culturales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 5127 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 09 Sep 2014 22:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2015 15:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento