Cabañas, Guadalupe; Mejía, Omar (2009). ¿Cómo se perciben las nociones de comparación, conservación y cuantificación del área por estudiantes universitarios? Un estudio a través de los argumentos. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1277-1285). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 184Kb |
Resumen
Esta contribución se interesa por mostrar cómo se percibe por estudiantes universitarios a la comparación, conservación y cuantificación del área. El estudio se apoya en el análisis de las estructuras argumentativas, reconstruidas desde los argumentos producidos por los estudiantes para justificar una conjetura en el contexto de la noción de área. Para la consecución del objetivo se analizan desde las estructuras argumentativas, los procedimientos, definiciones, propiedades y relaciones en que se apoyan para garantizar que el área de una región plana se conserva. Este trabajo se fundamenta en la aproximación socioepistemológica a la investigación en Matemática Educativa (Cantoral y Farfán, 2003) y en el modelo argumentativo de Toulmin. Los resultados muestran cómo los estudiantes perciben que el área se compara, se conserva o se cuantifica, al apoyarse en las relaciones de paralelismo; el uso de algoritmos, y; en la simulación de movimientos al trasladar un punto sobre una recta.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 5133 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 10 Sep 2014 17:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Sep 2014 17:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento