Jiménez, Rafael (2007). La lógica dialéctica y el cálculo diferencial. En Crespo, Cecilia Rita (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 108-113). Camagüey, Cuba: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 185Kb |
Resumen
La aparición del Cálculo Diferencial fue el resultado de un largo proceso, en el cual influyó decisivamente el desarrollo de otras ciencias, como la Física (Mecánica) y la Astronomía. Estas ciencias planteaban a la Matemática la necesidad de resolver diversos problemas prácticos. Al surgir el Cálculo Diferencial en el Siglo XVIII, es sometido a una crítica encarnizada, que se mantuvo hasta finales del Siglo XIX. En nuestro trabajo haremos un análisis de los aspectos más importantes de este proceso, y sobre la necesidad de desarrollar este análisis a partir de la utilización de los principios de la lógica formal y la lógica dialéctica, y su incidencia en la formación de los conceptos básicos del Cálculo Diferencial en las carreras de Ingeniería.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales 14. Matemáticas superiores > Lógica matemática 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 5156 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 25 Sep 2014 09:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Sep 2014 09:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento