Rendón, José Manuel; Velázquez, Santiago (2009). Hoja de cálculo y geometría dinámica en el aprendizaje matemático. Una experiencia en educación secundaria. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1707-1715). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 130Kb |
Resumen
Se presentan avances de una investigación en curso, que se realiza en educación secundaria en México. Se indaga acerca de las variaciones que el Programa de estudios 2006 de secundaria introduce en las prácticas pedagógicas del maestro y en los aprendizajes de los alumnos, que consiste en desarrollar las actividades matemáticas denominadas complementarias, donde se le propone al profesor trabajar con hoja de Cálculo y Geometría dinámica. Se considera que no deben mirarse como actividades complementarias sino como actividades fundamentales, ya que son esenciales para el desarrollo de habilidades y construcción de saberes. Y por ello se ha planteado como objetivo explorar cómo el profesor realiza las actividades complementarias con sus alumnos de segundo grado de secundaria. En el terreno didáctico y metodológico la propuesta se fundamenta en la Metodología de la Ingeniería Didáctica. En especial se orienta bajo la Socioepistemología como aproximación teórica.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 05. Profesor > El papel del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Formación Profesional |
Código ID: | 5261 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 26 Sep 2014 21:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 Sep 2014 21:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento