Álvarez, Walter; Isolabella, Gabriela; Lacués, Eduardo; Pagano, Magdalena (2006). Contrastación de los desempeños de alumnos ingresantes a la universidad en una prueba de evaluación diagnóstica, en relación con la orientación de bachillerato de la que proceden. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 521-527). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 138Kb |
Resumen
En esta investigación se contrastan los desempeños de los alumnos ingresantes a la Facultad de Medicina (FMED) de la UDELAR con los de las Facultades de Ciencias Empresariales (FCE) y de Ingeniería y Tecnologías (FIT) de la UCU, en 14 ítems comunes a las pruebas de evaluación diagnóstica que cada Facultad de las mencionadas propone a los alumnos que ingresan a ellas. Los alumnos ingresantes se han clasificado según su orientación en el bachillerato: Ingeniería, Ciencias Económicas y Medicina y en tres niveles, según su desempeño en la prueba diagnóstica: bajo, medio y alto. Se comparan los resultados obtenidos por los alumnos, con la finalidad de establecer si existe asociación entre la variable “orientación en el bachillerato” y la variable “desempeño en la prueba diagnóstica” Finalmente, se presentan algunas conclusiones y se plantean posibles continuaciones de esta investigación.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 08. Evaluación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Diagnóstico |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Formación Profesional |
Código ID: | 5585 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 21 Oct 2014 20:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Oct 2016 20:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento