Valdivé, Carmen (2006). Una experiencia en investigación-acción técnica: “el paso del infinito potencial al infinito ‘como un todo’ para comprender la construcción de los conjuntos infinitos”. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 544-550). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 149Kb |
Resumen
La experiencia del docente de matemática en los diferentes niveles del sistema educativo venezolano, nos hacen repensar el papel crucial que éstos representan en la relación teoría-praxis-investigación en temas tan neurálgicos como lo es, la enseñanza y aprendizaje de los conjuntos infinitos, puesto que involucra el “corazón de la matemática”: el infinito (Valdivé, 2003; Garbin y Azcárate, 1999, Arrigo y D’Amore, 1998). Por tal razón se presenta esta experiencia de carácter fenomenológico (Carr y Kemmis, 1988), la cual tuvo como objetivo describir, analizar e interpretar las acciones de 15 profesores, los cuales utilizaron la investigación acción técnica (Habermas,1971; Lokpez, 2001). Los resultados se enfocaron en 2 dimensiones: a) El papel del profesor y sus modelos mentales y b) La ideología del profesor en las prácticas escolares.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > _Otros temas de matemáticas escolares > Conjuntos 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Investigación-acción 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 5622 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 23 Oct 2014 14:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Oct 2014 14:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento