Cantoral, Ricardo; Testa, Yacir (2006). Procesos de resignificiación del valor numérico de la función derivada segunda: un estudio en el sistema escolar uruguayo. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 845-850). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 173Kb |
Resumen
Reportamos los resultados de una investigación desarrollada con estudiantes uruguayos respecto del significado gráfico que asignan al valor numérico de la función derivada segunda, y de cómo influye y se desarrolla su Pensamiento y Lenguaje Variacional (PyLV) al trabajar en actividades que ponen en juego dicho valor numérico. Mediante un análisis del contenido temático de los cursos, y del enfoque curricular, de la bibliografía empleada y de los antecedentes de investigación, observamos que se significa gráficamente al signo del valor numérico de la función derivada segunda, asociándolo a concavidad positiva o negativa, pero no así al valor numérico que esta tiene. La secuencia didáctica que planteamos en este estudio, enfrentó al estudiante al reconocimiento de las limitaciones de la significación gráfica del signo de f ´´(a) y generó una puesta en juego y un desarrollo de su PyLV al significar gráficamente al valor numérico de f ´´(a).
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 5727 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 05 Nov 2014 22:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Nov 2014 22:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento