Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Etnomatemática: eje central de la recuperación de saberes matemáticos. Experiencia de América latina y retos para Costa Rica

Vásquez, Patricia (2014). Etnomatemática: eje central de la recuperación de saberes matemáticos. Experiencia de América latina y retos para Costa Rica. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1501-1509). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

143Kb

Resumen

El presente artículo recopila la experiencia de expertos en la etnomatemática, de un grupo de discusión en RELME 27. Sus cuestionamientos se fundamentan, en la etnomatemática y el impacto de esta en el currículo escolar. Se toma en cuenta las características sociales del sistema educativo latinoamericano, los objetivos de desarrollo del milenio y el impacto de ambos, sobre la educación matemática de los pueblos originarios. Se plantean retos futuros y una visión sobre la recuperación de los saberes matemáticos. Metodológicamente se sustenta como una investigación de enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamental, donde sus datos se analizan por codificación abierta axial.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática
04. Alumno > Diversidad > Cultura-religión
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:5808
Depositado Por:Fabio Andres Bulla
Depositado En:25 Nov 2014 14:49
Fecha de Modificación Más Reciente:27 Oct 2016 16:03
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario