Arce, Matías; Conejo, Laura; Ortega, Tomás (2014). ¿Cómo transcriben los alumnos en sus cuadernos las reglas y técnicas de derivación? un estudio en tres aulas de bachillerato. En González, María Teresa; Codes, Myriam; Arnau, David; Ortega, Tomás (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 137-146). Salamanca: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 249Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es/publicaciones/actas.htm
Resumen
En este trabajo presentamos un estudio exploratorio de tipo descriptivo-interpretativo, llevado a cabo en tres aulas de 1o de Bachillerato. En él se hace un análisis de las transcripciones realizadas por los alumnos en sus cuadernos en la presentación del tópico de reglas y técnicas de derivación por parte de los docentes. El marco utilizado es el análisis de contenido (Bardin, 1996; Rico, Marín, Lupiáñez y Gómez, 2008). Hemos detectado diferentes comportamientos en el alumnado, destacando varios perfiles de alumnos selectivos al tomar las reglas de derivación y sus ejemplos ilustrativos. Además, los porcentajes de transcripción de estos elementos han sido mucho mayores cuando el enfoque del profesor se ha centrado, exclusivamente, en la aplicación práctica de reglas; siendo más variables cuando este enfoque se comparte con la fundamentación de las mismas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 5867 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 16 Nov 2014 15:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 Sep 2018 11:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento