Benítez, Blanca Dulce Miriam; Benítez, Alma (2014). La resolución de problemas en el aprendizaje estadístico. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1187-1195). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 257Kb |
Resumen
La presente investigación identifica las estrategias que emplea el alumno de nivel superior (22-23 años) de la carrera de Actuaría (octavo semestre), en la resolución de un problema de teoría de riesgo, el entendimiento de métodos para la identificación de la distribución de la suma de variables aleatorias y el paso de un enfoque determinístico a un enfoque estadístico, para ello se emplearon diversas representaciones en situaciones que abordan tópicos del cálculo actuarial. Particularmente se evidencia la identificación y exploración que el alumno desarrolla cuando analiza y discute la representación de la “agregación” de la pérdida en términos de monto y de frecuencia, donde cada pérdida (en este caso 2) es una variable aleatoria. La agregación es la suma de las 2 variables aleatorias, esta expresión es validada y discutida para poder calcular la masa de probabilidad, su densidad y distribución. Los registros y las transcripciones de las clases fueron analizados considerando un modelo particular de la investigación cualitativa, empírico / experimental.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 5917 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 14 Ene 2015 14:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2015 14:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento