Sandoval, Juan Carlos (2014). Introducción al concepto derivada: Un diseño experimental con estudiantes universitarios de humanidades. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1197-1203). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 394Kb |
Resumen
La investigación presenta una propuesta didáctica sobre el aprendizaje de la derivada, a través de las relaciones entre pendiente y razón de cambio, conceptos que permitirán al estudiante construir un sistema de representaciones más sólido para acceder al estudio variacional. El estudio tiene el propósito de aminorar las dificultades que estos estudiantes enfrentan al realizar el estudio de las derivadas, dificultades como: la comprensión del concepto derivada, la relación entre la razón de cambio promedio y la razón de cambio instantáneo, concebir a la derivada como una función y deducir información relevante de situaciones gráficas, entre otros. Parte fundamental del experimento consiste en recurrir a la noción de representación, pues la función simbólica es la actividad cognitiva, que permite al ser humano acceder al conocimiento. Para desarrollar la investigación nos apoyaremos en algunos aspectos de la teoría de registros semióticos de Duval (2004) y la metodología de diseños experimentales (Cobb, P. Confrey, J., DiSessa, A., Lehrer, R., Schauble, L. y Hodge, L. 2003).
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 5935 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 06 Dic 2014 17:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Dic 2014 17:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento