Arrieta, Jaime; Galicia, Adriana (2005). Modelación de la evolución de la levadura: un estudio de las prácticas sociales del ingeniero bioquímico. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 503-509). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 246Kb |
Resumen
En éste artículo, hacemos un análisis de la interacción de estudiantes de ingeniería bioquímica en la construcción de lo exponencial a partir de la modelación de la evolución de levaduras en el laboratorio de microbiología, tomando como premisa que ésta actividad es una practica social que se realiza en comunidades de ingenieros bioquímicos. Nuestra atención se centra en la riqueza del papel discursivo de los actores y su interacción, ya que a través del discurso, los actores construyen, debaten, concensan e interpretan los significados. El trabajo realizado es una exploración que nos muestra ya evidencias para el diseño de una secuencia didáctica, y nos permite conocer algunos elementos a considerar para la puesta en escena de dicha secuencia.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Exponenciales 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 5964 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 20 Nov 2014 15:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Nov 2014 15:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento