Buendía, Gabriela (2005). Prácticas sociales y argumentos: el caso de lo periódico. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 451-456). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 182Kb |
Resumen
Bajo la visión socioepistemológica, las prácticas sociales se reconocen como fundamentación del conocimiento matemático. Estas se reinterpretan para lograr su ingreso al sistema didáctico a través de situaciones en las que dichas prácticas se transforman en el argumento. Ello permite hablar de una resignificación del conocimiento matemático (periodicidad) en un contexto argumentativo (interpretación situacional de la práctica predicción). Nuestra propuesta es que lo periódico permitirá percibir articulaciones al seno del saber matemático.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Formación Profesional |
Código ID: | 5966 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 21 Nov 2014 17:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Oct 2016 10:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento