García, Carlos (2005). ¿Son las prácticas sociales fundamento para la democratización de la matemática? En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 511-516). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 181Kb |
Resumen
En este artículo se presentan las bases del proyecto de investigación que tiene como propósito recurrir a las prácticas sociales como vínculo para la democratización. En primer término se establecen las cualidades propias de las prácticas sociales, particularmente de aquellas relacionadas con la construcción social del conocimiento. Se establecen algunos ejemplos al respecto, caracterizándolos y analizando sus alcances. A continuación se observa de manera general los acercamientos a la noción de democracia, vinculándolos con la educación y específicamente con la educación matemática.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 5978 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 21 Nov 2014 19:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Nov 2014 19:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento