Cuevas, Carlos Armando; Martínez, Magally (2005). Algunos usos de la computadora en el aula. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 733-739). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 219Kb |
Resumen
En los últimos años hemos sido partícipes de un explosivo desarrollo tecnológico; esto ha puesto en duda muchas de las prácticas docentes en los cursos de matemáticas. El advenimiento de la computadora con programas de manipulación simbólica, de graficación y simulación, hacen que muchas de las tareas usuales de un curso de cálculo, como derivar e integrar simbólicamente, se puedan resolver mediante la aplicación de estos paquetes. Esto cuestiona gravemente el rol del profesor y lleva ineludiblemente a una revisión curricular en donde se deben examinar los objetivos de los cursos de cálculo y determinar con precisión el contrato didáctico entre los participantes que son: el profesor, la tecnología y el estudiante. Cada propuesta presenta ventajas y desventajas en su uso, evidenciarlo es el objetivo del presente trabajo.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Gestión del aula 05. Profesor > El papel del profesor 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Computadores |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Formación Profesional |
Código ID: | 6130 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 25 Nov 2014 21:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Oct 2016 19:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento