Vázquez, Orlando (2005). Enseñanza y comprensión del enfoque clásico de la probabilidad en primer grado de secundaria. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 223-229). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 232Kb |
Resumen
Esta investigación, de carácter cualitativo (Eisner, 1998), es parte de un proyecto relativo a la comprensión de la probabilidad en primer grado de la educación secundaria. El estudio se constituyó en tres fases. La primera correspondió al análisis documental de la propuesta institucional (SEP, 1993) que rige la enseñanza de la probabilidad. La segunda, desarrollada en estudio dirigido y aula alterna, se orientó al docente y a su práctica en el aula mediada por un libro de texto (Filloy, et al., 2001), para propiciar elementos de su iniciación en la crítica de la enseñanza de estocásticos. Los resultados sustentaron la tercera fase, se enfocó al estudiante de aula normal, donde el investigador ejerció la docencia y su autocrítica. Los criterios para efectuar los análisis derivaron de elementos teóricos epistemológicos, sociales y cognitivos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 6166 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 03 Dic 2014 21:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Dic 2014 21:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento