González, Antonio; Cantoral, Ricardo (2014). Una propuesta de aprendizaje para la pendiente con el uso de geogebra. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 2151-2158). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 240Kb |
Resumen
El tratamiento tradicional de la recta considera dos parámetros de variación en el cual uno de ellos, en la mayoría de los casos, resulta ambiguo al no ser observable directamente. Se propone una situación de aprendizaje para estudiar la noción de pendiente, en que el alumno visualice, manipule y emplee sus propias herramientas en el entorno del software (GeoGebra), tomando como referencia fenómenos físicos cotidianos. Partiendo de la hipótesis que para acceder al pensamiento y lenguaje variacional se requiere, entre otras cosas, del manejo de un universo de formas gráficas extensas y ricas en significados por parte del que aprende.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 6184 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 19 Ene 2015 11:38 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Ene 2015 11:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento