D'Amelio, Adriana (2004). Eventos mutuamente excluyentes y eventos independientes: concepciones y dificultades. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 138-144). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 177Kb |
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en el estudio y caracterización de los errores en estudiantes de nivel superior acerca de los conceptos de eventos mutuamente excluyentes e independientes. Ciertamente observaciones previas de actitudes y respuestas a exámenes en los alumnos de nivel universitario que aprueban un primer curso de Estadística, han detectado confusiones entre eventos mutuamente excluyentes e independientes, e indicado algunas de las ideas espontáneas que tienden a elaborar acerca de ambos conceptos en las diferentes situaciones en las que esta noción entra en juego .En primer lugar es usual que asocien eventos ajenos a eventos independientes. En segundo lugar la independencia se confunde con experiencias independientes, sin que se explicite la diferencia entre ambas nociones. En tercer lugar la confusión se debe a la causalidad. Si bien el concepto de eventos independientes y mutuamente excluyentes es aparentemente sencillo, las ideas espontáneas de las personas dan lugar a respuestas equivocadas. Aquí entra en juego la relación entre la realidad y el objeto matemático puesto en juego. En este trabajo se analizan las concepciones erróneas del sujeto frente a determinadas situaciones, cuando se ha tenido acercamiento a discusiones de la definición del concepto de eventos independientes y mutuamente excluyentes en un curso de probabilidad, qué tan persistentes son esas ideas, qué ocurre en el proceso en el que el sujeto confronta sus concepciones erróneas con los resultados de la aplicación de los conceptos teóricos, con el fin de proporcionar elementos para su mejor tratamiento e implementación en la enseñanza.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Dependencia de sucesos Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 14. Matemáticas superiores > Probabilidad (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6260 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 19 Dic 2014 09:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Dic 2014 09:04 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento