Hernández, Lidia Aurora; Juárez, José Antonio; Slisko Ignjatov, Josip (2014). Aceptando la existencia de un terreno inexistente en un problema matemático: el uso prevalente de argumentos pragmáticos por docentes de primaria. Avances de Investigación en Educación Matemática, 6, pp. 45-61 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 580Kb |
URL Oficial: http://www.aiem.es/index.php/aiem/article/view/82/...
Resumen
El presente estudio aborda los diferentes tipos de argumentaciones dados por 69 profesores de primaria para justificar la existencia (o inexistencia) de un terreno cuyo dibujo se encontraba en un problema propuesto en el libro de matemáticas de quinto grado de primaria en México. La tarea de los maestros no era resolver el problema sino argumentar acerca de la existencia real del terreno cuyas características numéricas son imposibles. La gran mayoría de los docentes aceptaron la posible existencia de dicho terreno, proporcionando diferentes tipos de argumentos. En este artículo se reportan los resultados de la categorización de estos argumentos. Todos los argumentos son de naturaleza pragmática, es decir, los docentes no formularon ningún argumento con sustento matemático. Aunque no debían resolver el problema diseñado para los alumnos, 44 profesores lo resolvieron. La característica más notable de sus respuestas es la ausencia de argumentos sobre las condiciones en que dichas respuestas son aceptables.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > _Otro (procesos cognitivos) 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 6276 |
Depositado Por: | Janeth Amparo Cárdenas |
Depositado En: | 20 Dic 2014 14:53 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Dic 2014 14:53 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento