Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Significatividad para la proporcionalidad inversa en estudiantes del décimo año de escolaridad

Ledesma, Fidel (2004). Significatividad para la proporcionalidad inversa en estudiantes del décimo año de escolaridad. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 334-340). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

254Kb

Resumen

La preocupación por indagar en el tema de la Proporcionalidad Inversa se origina buscando un encuentro entre la visión de un estudiantado “constructor de su propio conocimiento” inspirado en el Proyecto Educativo Institucional, PEI, de un liceo municipalizado, con las prácticas pedagógicas de aula y sus ulteriores consecuencias en la devolución de razonamientos “razonados” por parte de los estudiantes. Los lineamientos constructivistas, inspiradores de la Reforma en el marco curricular, inserto en el sector de matemática son asimilados y sugeridos administrativamente, pero no se visualizan en las prácticas de aula en el intercambio de epistemes del estudiante y del profesor. Estas se evidencian en la recopilación de antecedentes - con los instrumentos de cuestionario y pruebas -. La forma tradicional de pensamiento tiene predominio de lo memorístico y con clara tendencia a la mecanización algebraica. Se trató de conocer y comprender algunos elementos relevantes y propios de una situación de aprendizaje en aula, donde intervienen en forma recurrente estrategias usadas por los estudiantes. La finalidad del estudio es superar la mecánica algebraica al abordar los desafíos impuestos por la epistemología del saber, mediado por su profesor en aula sobre la base de la Resolución de Problemas en Segundo Año de Enseñanza Media (décimo año escolar). Para tal efecto, se trató de pesquisar otros elementos aledaños socio-culturales y cognitivos en el marco socioepistemológico de la investigación para contribuir a una propuesta que permita avanzar en las representaciones estudiantiles en el contexto del Pensamiento Variacional.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado
10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas
13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad
08. Evaluación > Instrumentos de evaluación
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:6311
Depositado Por:Cristian Camacho
Depositado En:19 Dic 2014 23:25
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Nov 2016 19:00
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario