Berraondo, M. Rosa; Cognigni, Raquel; Pekolj, Magdalena; Pérez, Nélida Haydée (2004). Leo pero no comprendo. Una experiencia con ingresantes universitarios. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 428-434). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 231Kb |
Resumen
En el campo de la resolución de problemas matemáticos es innegable la contribución de G.Polya (1887-1985) en su obra de 1940: ¿Cómo plantear y resolver problemas?, el modelo que propone coincide en sus rasgos generales con otros descriptos más recientemente. Según este ya clásico modelo de Polya, las fases o etapas en la actividad de resolución de problemas son cuatro. Nosotras nos detendremos en la primera etapa: “comprender el problema”, que involucra fundamentalmente el análisis y la comprensión del texto del problema. El análisis del enunciado tiene como función principal la elaboración y representación de las relaciones específicas del problema. Es el paso del lenguaje corriente (estado inicial del texto) al lenguaje matemático. En general los alumnos que realizan una lectura superficial y fragmentaria del texto del problema dirigen su atención hacia algunas componentes del mismo, es posible que se detengan en los datos numéricos, sin considerar las relaciones que mantienen entre sí, y además dejen de lado condiciones y preguntas no explícitas directamente en el texto. En este trabajo analizamos el comportamiento de los alumnos al resolver dos problemas tomados en el examen diagnóstico para ingresantes a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales – Universidad Nacional de San Luis, República Argentina (2002). Se pone en evidencia la influencia de las componentes semántica y sintáctica y de la estructura lógica del enunciado del problema en la determinación de la solución o de la vía de solución elegida. Presentamos consideraciones sobre las dificultades encontradas, ejemplificamos dichas situaciones y finalmente emitimos algunas conclusiones.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6330 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 22 Dic 2014 23:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 May 2015 14:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento