Herrera, Eddy (2004). Desarrollo del pensamiento estocastico. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 735-739). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 206Kb |
Resumen
En este trabajo se presenta un recorrido rápido de la evolución del pensamiento estocástico a través del desarrollo de las matemáticas y la física principalmente, posteriormente se analizan algunas de las investigaciones sobre razonamiento estocástico, la de los psicólogos preocupados principalmente por observar y describir lo que pasa cuando un sujeto se enfrenta a razonamientos inferenciales, para estudiar así la estructura de pensamiento ligada a éste tipo de razonamiento y el punto de vista de los matemáticos y estadísticos, que mayoritariamente persiguen modificar las concepciones sobre probabilidad y estadística. Finalmente se plantean algunas sugerencias para propiciar un pensamiento estocástico en los estudiantes, producto de las dificultades encontradas en los cursos de probabilidad, para estudiantes de las Ingenierías.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Probabilidad (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6413 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 05 Ene 2015 11:47 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Ene 2015 11:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento