Rincón, Guillermo; López, Sebastián (2014). Los Bernoulli y sus aportes a la teoría de la probabilidad. El caso de la paradoja de San Petersburgo. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 174-178). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 275Kb |
Resumen
La historia de las matemáticas, particularmente el caso de las paradojas, pueden ser introducidas como situaciones problemas enriquecedoras para los estudiantes, mediante un trabajo guiado por el docente, porque además de reforzar algunas temáticas vistas, también permite evidenciar los problemas a los que se enfrentaron los antiguos pensadores y reconocer su importancia en desarrollo de nuevas teorías. Un claro ejemplo es el caso de la paradoja de San Petersburgo, cuyo intento de solución planteado por Daniel Bernoulli, aportó los primeros elementos para que se fundamentara la Teoría de la utilidad, muy utilizada actualmente en las ciencias de la administración.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6540 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 24 Jun 2015 00:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 May 2017 09:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento