Vásquez, Patricia (2013). Interpretación matemática de la canasta indígena Bribri de Costa Rica. pp. 374-377 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 358Kb |
Resumen
Las canastas que fabrican los indígenas Bribris de Costa Rica, fueron tratadas desde el punto de vista matemático a partir del año 2005 por estudios etnomatemáticos, cuyo análisis consistió en la identificación de las figuras geométricas utilizadas, en el proceso de su construcción y en los acabados finales de dichos artefactos. A la luz de estudios y análisis posteriores de la autora, y en la búsqueda del significado de las figuras geométricas en el mito, se logró interpretar bajo cómputos matemáticos, la razón fundamental por la cual esta cultura revela en su historia mítica, que en cada canasta de base triangular está reflejada una vida humana.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 04. Alumno > Diversidad > Cultura-religión 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 03. Aula |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 6659 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 14 Ago 2015 13:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Feb 2019 10:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento