Quintero, Anderson; Jaramillo, Diana (2013). Objetivación del límite de una función: ¿pensamiento empírico o pensamiento teórico? pp. 474-478 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 432Kb |
Resumen
Presentamos un avance del proyecto de tesis de doctorado que estamos realizando en el marco del doctorado en educación, línea de educación matemática, de la Universidad de Antioquia. Este estudio tiene como propósito analizar la objetivación del concepto de límite de una función, de alumnas de grado once, a través del desarrollo de su pensamiento teórico. La perspectiva histórico-cultural de la educación sirve de fundamentación teórica en esta investigación, en especial la teoría de la actividad. El camino metodológico a seguir es de orden cualitativo, desde un paradigma crítico-dialéctico, y una investigación participante. El trabajo de campo se realizará en una institución escolar pública de Medellín.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Situado sociocultural 13. Matemáticas escolares > Cálculo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 6680 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 18 Ago 2015 15:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Feb 2019 10:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento