Redondo, Antonia (2008). Los números mórficos en secundaria. SUMA, 59, pp. 7-16 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 24Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
El número de oro y el número plástico pertenecen a la clase de los números mórficos. En este artículo revisamos algunos aspectos históricos, presentamos algunas de sus propiedades y proponemos actividades sobre ellos, que permitirán trabajar transversalmente álgebra y geometría. Usando el lenguaje funcional como modelo de representación, los alumnos podrán conjeturar, de forma intuitiva, un resultado fundamental: Solo existen dos números mórficos, el número de oro y el número plástico.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Geometría 13. Matemáticas escolares > Medida 13. Matemáticas escolares > Números 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7007 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 18 Sep 2015 16:40 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Oct 2016 13:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento