Plasencia, Nuria; Pérez, José (2008). Las matemáticas del IRPF. ¿Por qué ganamos menos si ganamos más? SUMA, 59, pp. 43-49 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 23Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Este trabajo pretende poner de manifiesto que la rebaja del IRPF anunciada habitualmente por los candidatos a Presidente del Gobierno es confusa y está lejos de ser tan maravillosa como tratan de convencernos. Desde el punto de vista pedagógico, se trata de un bonito ejemplo del carácter multidisciplinar de las matemáticas y su aplicabilidad a problemas de la vida real. In particular, este trabajo puede ser útil para insistir a nuestros alumnos ee la necesidad de tener buenos conocimientos en matemáticas y economía para poder mirar a la vida con un carácter crítico.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 01. Sistema educativo > Gestión y Calidad |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 7010 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 18 Sep 2015 15:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Sep 2015 15:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento