Usón, Carlos; Ramírez, Ángel (2006). En torno al triángulo aritmético que algunos llaman de Pascal. Un universo nacido de la nada (IV). SUMA, 51, pp. 53-60 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
En el artículo anterior habíamos dejado a Ibn al-Banna (siglo XIII) en el Magreb, enunciando una fórmula que permite calcular el número de combinaciones de un orden cualquiera sin necesidad de recurrir al triángulo, y a al-Farisi en Irán (ya a principios del XIV), utilizando esa herramienta matemática para determinar los órdenes numéricos y desarrollar una expresión combinatoria general de los números figurados. En los tres artículos que siguen a continuación abordaremos las aportaciones del filósofo francés comparándolas con las obtenidas en clase. En los anteriores nos habíamos acercado al triángulo aritmético, a partir del álgebra y los recuentos, utilizando como recurso didáctico los problemas: Coeficientes y El ratón Melquiades. En este, Bajo la atenta mirada de Alá nos permitirá hacerlo de forma directa, analizando su estructura a través del estudio de sus propiedades. En los siguientes, la combinatoria será la protagonista.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Patrones numéricos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7138 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 02 Nov 2015 16:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Nov 2015 16:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento