Merino, Francisco; Merino, Ana (2005). En recuerdo de Einstein. SUMA, 50, pp. 15-18 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 23Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Aprovechando el primer centenario de la publicación de su teoría de la relatividad especial (1905) y por ser este año el Año Internacional de la Física, merece la pena dedicar una clase para divulgar la figura de Einstein, sus trabajos y las consecuencias que de ellos se derivan, como que el tiempo no es absoluto, para lo cual, presentamos un ejemplo muy asequible que permite entender por qué un astronauta viajando a una velocidad próxima a la de la luz podría, a su regreso a la tierra, ser más joven que su hijo. Así mismo justificamos como, a las velocidades cotidianas, los resultados de Einstein pueden ignorarse.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Medida > Magnitudes 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 7150 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 02 Nov 2015 18:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Nov 2015 18:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento