Peralta, Javier (2004). Una caracterización de π obtenida al resolver un problema en clase. SUMA, 45, pp. 59-67 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
La resolución de auténticos problemas, lamentablemente, no es frecuente en clases de matemáticas; sin embargo, su práctica proporciona un efecto muy beneficioso para los alumnos y constituye una buena fuente de información para el profesor sobre los procesos de aprendizaje. Se relata la experiencia realizada por el autor al proponer a alumnos universitarios de primer ciclo un problema -que generó otros- en el que se pedía analizar una suma infinita de radicales superpuestos. Como consecuencia se obtuvo una nueva expresión de la fórmula de Viète para el cálculo de Pi, así como una caracterización de dicho número.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números irracionales 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7244 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 06 Oct 2015 19:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Oct 2015 19:06 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento