Domínguez, Luis; Medina, Irwin (2015). Consideraciones sobre cuadrados mágicos. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 22 (pp. 111-118). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF (PDF) - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1034Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/Memorias_22EGA.p...
Resumen
El pasatiempo de los cuadrados mágicos se puede emplear en el aula como objeto de estudio, con el propósito de acercar a los estudiantes al estudio de conceptos aritméticos, algebraicos, geométricos y otros. Al no mantener ajenos estos conceptos al contexto escolar y de diversión de los estudiantes, se puede propiciar el quehacer matemático en el salón de clases. A continuación se exponen algunas consideraciones sobre cuadrados mágicos que pueden llegar a convertirse en ideas para el desarrollo de las clases de geometría a nivel escolar.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Información Adicional: | Pasatiempo, cuadrados magicos, |
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7268 |
Depositado Por: | Irwin Medina |
Depositado En: | 06 Oct 2015 18:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Jun 2017 20:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento