Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

En la deportación y en la galería de la muerte

Requena, Ángel (2002). En la deportación y en la galería de la muerte. SUMA, 40, pp. 105-107 .

[img]HTML - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

21Kb

URL Oficial: http://revistasuma.es

Resumen

La Matemática no es una disciplina autónoma: está vinculada a las vivencias de los hombres, a sus pasiones y a sus reflexiones. La literatura nos ofrece una forma estimulante y rica de acercarnos a una materia descrita como de «fría belleza» para quitarle el primer calificativo y dejarla en todo su esplendor. Es posible y sugerente dibujar con pinceladas o brochazos, cómo se ven las matemáticas y los matemáticos desde la literatura, en especial desde la novela y la poesía, en ejemplos concretos unidos por algún elemento común. Como muestra va este artículo. Quizá las situaciones son un poco extremas, pero sí muy descriptivas de hasta dónde pueden llegar las emociones que nos depara la matemática en la literatura.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:7342
Depositado Por:Nelly Martínez
Depositado En:16 Oct 2015 13:53
Fecha de Modificación Más Reciente:16 Oct 2015 13:53
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario