Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Geometría sintética en la ESO y analítica en el bachillerato. ¿Dos mundos completamente separados?

Gascón, Josep (2002). Geometría sintética en la ESO y analítica en el bachillerato. ¿Dos mundos completamente separados? SUMA, 39, pp. 13-25 .

[img]HTML - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

22Kb

URL Oficial: http://revistasuma.es

Resumen

En este trabajo pretendemos mostrar que la presunta alternativa entre geometría sintética y geometría analítica es, en realidad, una falsa alternativa fruto de un análisis epistemológico superficial. Proponemos una forma de conectar, en la enseñanza de la geometría en secundaria, las técnicas sintéticas con las analíticas a fin de poner de manifiesto su complementariedad.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría)
13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:7351
Depositado Por:Nelly Martínez
Depositado En:14 Oct 2015 17:52
Fecha de Modificación Más Reciente:15 Sep 2023 13:42
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario