Aranzana, Victor; Trigo, Vicente (1994). Investigación dirigida: medición del radio de la Tierra. SUMA, 14 y 15, pp. 44-48 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 23Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
La génesis de este artículo fue la experiencia realizada con (y por) nuestros alumnos para que conocieran el procedimiento seguido por Eratóstenes para medir el radio de la Tierra y lo repitiesen. Es decir, un primer y claro objetivo de la experiencia era que los alumnos aprendieran un método clásico e ilustrativo de la rigurosidad e ingenio científicos; sin embargo, también nos planteamos un segundo objetivo que, a nuestro entender, es mucho más interesante y formativo: ver cómo los alumnos eran capaces de investigar por su cuenta con unas pocas indicaciones, con el fin de conocerlos mejor y tratar de fomentar las capacidades especificas de cada uno.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 13. Matemáticas escolares > Medida 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7756 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 07 Dic 2015 09:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 Sep 2016 19:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento