Temprano, Antonio (1993). Euler y el número π. SUMA, 13, pp. 30-32 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Uno de los más prolíficos matemáticos, sino el que más, que han existido a lo largo de toda la historia, ha sido el suizo Leonhard Euler (1707-1783). Además de, en nuestro caso, introducir el uso de la letra griega π (inicial de perímetro) para nuestro número, dió numerosas aproximaciones mediante desarrollos en serie de la relación existente entre la circunferencia y su diámetro. El presente articulo trata de explicar el ingenioso procedimiento de dos de dichas series: la serie de Jacques Bernouilli y, la serie de Leibniz.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 7773 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 10 Dic 2015 08:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Oct 2016 10:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento