Moreno, Antonio (1992). Juegos y actitud crítica. SUMA, 10, pp. 68-74 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 21Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Hoy día, qué duda cabe, estamos inmersos en un proceso de reforma de la enseñanza que nos lleva a pensar que debe ser continuo y secuenciado. En este contexto cambian los objetivos que pedimos a nuestros alumnos. Cada vez más se tiende a potenciar los aspectos lúdicos y las capacidades de los mismos. El "recorrido por la actividad matemática debe ser en la medida de lo posible, lúdico y estar exento de frustraciones. Que contribuya a despertar la curiosidad, la confianza en si mismo y la actitud crítica, como elementos transformadores de la dimensión individual y social de los alumnos”. En este proceso, la formación, y yo añadiría la actitud del profesorado, es imprescindible. ¿Cuál es nuestra formación en matemáticas recreativas? ¿Tenemos nosotros esa actitud crítica que exigimos a nuestros alumnos?
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 03. Aula > Recursos didácticos |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 7812 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 11 Dic 2015 08:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Dic 2015 08:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento