Temprano, Antonio (1990). El sorprendente número pi. SUMA, 7, pp. 69-74 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Parece increíble que algo aparentemente tan sencillo como la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro haya preocupado al hombre desde la más remota antigüedad hasta el presente más actual. A unos, porque han querido aprender sus cifras de memoria y, a otros, porque han querido conocer todas sus cifras con exactitud, lo cierto es que siempre el número pi ha estado presente en el pensamiento de la especie humana.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Medida > Cálculo de medidas 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7879 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 26 Nov 2015 18:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Oct 2016 10:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento