Carranza, Carmen (2015). Estrategias para atenuar el efecto de la fobia a la matemática en la escogencia de carreras de ingeniería. Reporte de dos experiencias a nivel internacional. Revista Digital Matemática, 15(1), pp. 1-7 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 223Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
La instalación de empresas de alta tecnología en Costa Rica requiere de la existencia de capital humano altamente calificado en carreras técnicas e ingenierías. Debido a ello, se hace necesaria la identificación de estrategias que estimulen el interés de las y los jóvenes por este tipo de carreras. Un punto crítico en estos esfuerzos radica en atenuar la fobia por las matemáticas. A través de una pasantía en la Universidad del Oeste de Inglaterra (UWE) y el Instituto de Tecnología Rose-Hulman (RHTI) se observaron algunas metodologías dirigidas a aminorar la fobia por la matemática e incrementar el interés por la elección de carreras de ingeniería. Sobresalen las clases maestras sabatinas para jóvenes de 13 a 14 años, el proyecto Bloodhound y el programa de Aprendizaje Asistido por Pares en la UWE.El campamento Operación Catapulta permite a estudiantes estadounidenses y de otros países, vivir durante tres semanas en el campus del RHIT, formulando y desarrollando un proyecto tecnológico o de programación. Se concluye que Costa Rica se puede beneficiar de estas experiencias, adaptándolas al contexto cultural que le es propio.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 8011 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 20 Dic 2015 09:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Dic 2015 09:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento