Rosales, Antonio (2010). Números trascendentes: desarrollo histórico. Revista Digital Matemática, 10(2), pp. 1-12 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 315Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
Sabemos que los números trascendentes son aquellos que no son raíces de ecuaciones algebraicas con coeficientes racionales. Su origen, el origen de la trascendencia, se remonta a los griegos con la aparición de problemas como la duplicación del cubo, trisección del ángulo y cuadratura del círculo irresolubles con regla y compás. Entre 1844 fecha en la que nace el primer número trascendente y 1900 fecha en la que Hilbert plantea el llamado séptimo problema de Hilbert cuya solución, obtenida en 1934 por Gelfand y Scheider, a partir de los trabajos de Polya en 1914 y Siegel en 1929, abren las puertas de una nueva era para esta teoría. En este intervalo de tiempo se produjeron numerosos eventos importantes que vamos a tratar de desarrollar.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Logarítmicas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 8072 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 22 Dic 2015 17:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Nov 2016 15:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento