Solís, Miguel (2003). Predicción y simulación: nociones asociadas a las ecuaciones diferenciales. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 386-392 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 705Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
A partir de la hipótesis de que una relación simbiótica entre las nociones de predicción y de simulación sea el eje del cálculo integral escolar, reportamos, aquí, algunos resultados de nuestro trabajo con estudiantes universitarios con los que hemos explorado aspecto de la simulación en las ecuaciones diferenciales lineales de primer orden. Favoreciendo la idea de simulación, se trabajó con la ecuación diferencial, dónde se variaron uno a uno los parámetros a, b y c. Encontramos un argumento gráfico que atiende las tendencias de las gráficas, ya sea en una suma de funciones, en la variación de los parámetros o en la forma de la gráfica de la solución de las ecuaciones diferenciales, favorecidos por los dispositivos tecnológicos permiten concebir a una función globalmente.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 8215 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 01 Sep 2016 09:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Sep 2016 09:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento