Muñoz, Germán (2003). Génesis didáctica del cálculo integral: el caso dela relación entre lo conceptual y lo algorítmico. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 415-421 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 843Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
Una problemática propia de la enseñanza en la que están inmersos los estudiantes de cálculo integral consiste en la separación entre lo conceptual y lo algorítmico. Buscamos desentrañar las condiciones para propiciar la relación entre lo conceptual y lo algorítmico pero vista como una unidad dialéctica. Nuestras investigaciones nos han permitido percibir a la didáctica del cálculo integral en el sentido de identificar las condiciones para propiciar y controlar la génesis artificial, de la relación entre lo conceptual y lo algorítmico, que necesariamente exige el funcionamiento del sistema didáctico inmerso en un contexto sociocultural específico, a lo cual denominamos génesis didáctica. Un hallazgo de nuestra investigación cuando intentamos controlar la génesis artificial de la relación entre lo conceptual y lo algorítmico consiste en perfilar un rol del profesor que no se corresponde con la devolución ni con la institucionalización.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Conceptual-teórico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 8219 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 09 Sep 2016 11:47 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Sep 2016 11:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento