Garza, Rosario; Pérez, Ileana (2003). Métodos y resultados del aprendizaje de la investigación de operaciones hacia un desarrollo independiente. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 480-487 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 724Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
La impartición de la asignatura investigación de operaciones en la carrera de ingeniería industrial ha sufrido desde su introducción en Cuba en los años 60, variaciones tanto en su contenido como en el nombre de la misma. Conocida actualmente como modelación económica Matemática, en sus inicios incluía solamente dos asignaturas y no es hasta el diseño del plan de estudios " C ”, que se decide dividirla en tres, por la importancia que han cobrado en el mundo estas técnicas en la gestión empresarial. Es por esta razón que en el presente trabajo se analiza cómo la inclusión de la computación y de un fuerte trabajo independiente de los estudiantes en las asignaturas, permite alcanzar un mayor dominio de los contenidos y elevar la calidad en la impartición de la misma, obteniéndose como resultado un egresado con mayor capacidad para el análisis y solución de problemas de toma de decisiones en la gestión empresarial.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 14. Matemáticas superiores 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 8227 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 10 Ago 2016 18:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Feb 2023 17:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento