Sánchez, Angeles (2003). Las creencias en la solución de problemas matemáticos: enfoque desde la reflexión del alumno. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 544-554 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 968Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
Esta investigación fue la tesis de maestría de la autora, está basada en el estudio de las creencias de los alumnos del nivel medio superior con talento en las ciencias exactas. Fundamenta la influencia del sistema de creencias en el comportamiento humano y en especial en la resolución de problemas matemáticos. En su parte fundamental muestra cómo en la práctica pueden transformarse y/o formarse el sistema de creencias en los alumnos mediante diferentes actividades encaminadas a ello, dentro de la propia clase. Dentro de ellas el trabajo con los problemas, afrontamiento, relo, Prueba de desarrollo y otras. Obteniendo como resultado un mayor desempeño en la resolución de problemas, con la utilización de estrategias heurísticas y metacognitivas adecuadas, así como desarrollo del pensamiento. Para ello utilizamos la investigación-acción como método de investigación, como proceso educativo y como medio para adoptar decisiones. Los resultados de esta investigación ponen al servicio de los profesores un potente instrumento de transformación de la esfera motivacional valorativa para el caso de la solución de problemas matemáticos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 8236 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 08 Sep 2016 22:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Oct 2016 17:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento