Ferrari, Marcela; Martínez, Gustavo (2003). Construcción de funciones con calculadoras gráficas. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 710-716 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 711Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
Este taller surge con el propósito de profundizar y construir nuevos significados en torno a uno de los conceptos centrales del ccasrálculo, la noción de función. Nuestra perspectiva se basa en que, en términos de la construcción social del conocimiento, el concepto de función devino protagónico hasta que se le concibe como fórmula y con ello la integración de dos dominios de representación: el álgebra y la geometría. La puesta en funcionamiento, en situación escolar, de esta hipótesis epistemológica plantea retos didácticos, y por tanto metodológicos, que no son triviales. En particular el presente trabajo es el resultado de considerar a las calculadoras graficadoras como una variable didáctica para el diseño y puesta en escena de ingenierías didácticas para la construcción de funciones. Específicamente trataremos en esta ocasión la construcción de polinomios de variable real a través de operaciones gráficas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Calculadoras 13. Matemáticas escolares > Cálculo 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 8258 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 07 Sep 2016 23:03 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 12:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento