Armando, López; Salvador, Escobar (2003). La metodología contextual aplicada a un curso de geometría analítica. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(3), pp. 1-5 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 347Kb |
URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
La metodología contextual está directamente relacionada con la manera en que aprenden los estudiantes, y señala que éstos logran aprendizajes significativos cuando procesan información o conocimiento, de tal manera que lo que aprenden tiene sentido dentro de su marco de referencia, y es útil para su vida. En este trabajo se dan a conocer los resultados de una experimentación que usó la metodología contextual en un curso de geometría analítica para estudiantes de bachillerato (estudiantes de 16-17 años).
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 03. Aula > _Otro (aula) |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 8307 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 01 Sep 2016 20:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Sep 2016 20:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento