Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La matemática en la simulación con GeoGebra. Una experiencia con el movimiento en caída libre

Rubio, Leonela M.; Prieto, Juan Luis; Ortiz, José (2016). La matemática en la simulación con GeoGebra. Una experiencia con el movimiento en caída libre. International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI), 2, pp. 90-111 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

756Kb

URL Oficial: https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/index

Resumen

Actualmente las experiencias de modelación y el uso de tecnologías digitales en las aulas de clase son temas de gran interés para los profesores, formadores e investigadores en Educación Matemática. Por un lado, la modelación matemática favorece el uso de la Matemática como un instrumento para el abordaje de situaciones y fenómenos del mundo. Por otro lado, integrar las tecnologías digitales (como simuladores, videojuegos, entre otros)en la enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias, en particular de la Física, permite vincular los hechos e ideas asociadas a un fenómeno físico, entre sí y con marcos teóricos que los sustentan. Al fusionar la modelación y las tecnologías digitales a través de la simulación se obtienen entornos de aprendizaje que promueven el desarrollo de conocimiento y habilidades de pensamiento científico en los estudiantes. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones en esta área están orientadas hacia una mayor comprensión de las formas de usar eficientemente estos simuladores en las clases de ciencias, dejando de lado al proceso de su elaboración como una verdadera oportunidad para aprender Matemática y otros saberes asociados. En este sentido, el presente trabajo describe la secuencia de pasos de construcción creada para elaborar un simulador del movimiento en caída libre con GeoGebra. Esto con el doble propósito de (i) develar la Matemática implícita en los procesos de construcción de simuladores con GeoGebra y (ii) motivar la creación de otros simuladores con un propósito similar al mencionado en este trabajo.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos
11. Educación Matemática y otras disciplinas
Nivel Educativo:Formación Profesional
Código ID:8460
Depositado Por:Juan Luis Prieto
Depositado En:17 Sep 2016 06:01
Fecha de Modificación Más Reciente:17 Sep 2016 06:01
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario