Duarte, Pedro Vicente Esteban; Rendón, Paula Andrea; Villa-Ochoa, Jhony (2015). La modelación matemática: una experiencia de formación en ingeniería. RECME, 1(1), pp. 440-445 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 333Kb |
Resumen
Este documento plantea algunos aspectos que se adelantan en una investigación de formación Doctoral en Educación. Se discute acerca de la modelación matemática como herramienta de formación para los ingenieros, propiamente los de Diseño de Producto y las acciones que se deben considerar para generar una transformación en este proceso que se ha desarrollado al interior del aula de clase. Se ejemplifican los momentos para dar cuenta de los avances obtenidos. Finalmente, se plantea la necesidad de pensar un ambiente de modelación matemática, considerando las condiciones que deben considerarse para que el estudiante responda a exigencias actuales de tener un saber específico aplicado al contexto, generando una articulación entre el saber matemático y el saber propio de la ingeniería.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 8600 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 15 Ene 2017 22:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Ago 2018 15:03 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento