Barajas, Claudia; López, Edwin (2015). ¿Qué tan a menudo siente un estudiante que la fórmula no es suficiente para resolver un problema?: Una experiencia de aula del Club Matemático Euler, UIS. RECME, 1(1), pp. 652-657 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 380Kb |
Resumen
Presentamos el análisis de una experiencia de aula con estudiantes de educación media, quienes trabajaron un problema de longitud de arco. Esta experiencia se dio en el marco del Club Matemático Euler, grupo de extensión de la Universidad Industrial de Santander (UIS) que trabaja con estudiantes de décimo y undécimo grado de colegios oficiales del Área Metropolitana de Bucaramanga. Al categorizar las estrategias empleadas en la resolución de problemas de los estudiantes se pone en evidencia la importancia de aunar esfuerzos para lograr una enseñanza que (1) supere el enfoque algebraico del discurso matemático escolar de la trigonometría y (2) favorezca la caracterización de la variación en diferentes contextos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 8639 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 17 Ene 2017 21:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Ene 2017 21:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento